En Dis+, sabemos que la discapacidad no es un obstáculo para llevar una vida saludable y plena. Por ello, ofrecemos programas y recursos orientados a mantener el bienestar físico, emocional y social de las personas con discapacidad en Jaén.
La importancia del bienestar físico y mental para personas con discapacidad
La salud no se limita solo a la ausencia de enfermedad. Mantener un cuerpo activo y una mente sana es fundamental para todas las personas, y las personas con discapacidad no son la excepción. El ejercicio adaptado y el cuidado emocional son esenciales para una vida plena y para prevenir otros problemas de salud.
Beneficios del ejercicio físico adaptado
El ejercicio físico, adaptado a las necesidades de cada persona, no solo mejora la movilidad, sino que también fortalece el sistema inmunológico, reduce el estrés y aumenta la autoestima. Además, el ejercicio regular puede disminuir los efectos negativos de ciertas condiciones, como problemas articulares o musculares, y mejorar la salud general.
La salud emocional también importa
La salud mental es una parte fundamental del bienestar general. Es importante que las personas con discapacidad tengan acceso a terapias y actividades que les ayuden a manejar el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales. Esto contribuye no solo al bienestar emocional, sino también a una mejor calidad de vida.
Hábitos saludables para la vida diaria
Además del ejercicio, una alimentación equilibrada y la práctica de técnicas de relajación, como el mindfulness, pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas con discapacidad. Estos hábitos son esenciales para prevenir enfermedades y mantener el bienestar general.
Servicios de Dis+ para el bienestar
En Dis+, ofrecemos una variedad de servicios y actividades que fomentan la integración, el ejercicio y el apoyo emocional. Nos preocupamos por tu salud integral y trabajamos para que te sientas bien en todos los aspectos de tu vida.